Consejos para crear un blog profesional

Consejos para crear un blog profesional

El nuevo año acaba de empezar y uno de tus propósitos es crear un blog profesional de una vez por todas. La decisión está tomada y solo falta llevarla a cabo. Para ello he preparado una lista de consejos que te ayudaran en la aventura que supone crear tu primer blog.

Es muy importante hacer las cosas bien desde el principio. ¿Sabías que la gran mayoría de los blogs se abandonan durante su primer año de vida? Nosotros no deseamos eso. No queremos unirnos al resto de webs olvidadas que inundan internet.

Para que esto no ocurra voy a proponerte una lista de consejos para crear un blog de éxito que sobreviva a su primer año de vida. Superado este tiempo todo irá sobre ruedas. Prometido.

Decide la temática a tratar

Definir los temas a en tu nuevo blog es muy difícil pero también muy importante. Tenemos que saber bien de qué queremos hablar para conocer el tipo de público al que queremos dirigirnos. Intenta buscar algo que te defina y apasione. Te tienes que sentir cómodo con los temas que trates o terminaras por abandonarlo.

Si ya hay muchas paginas con tu misma temática no te preocupes, tienes que hablar sobre lo que sabes y te gusta. No te encierres solo en un tema. Si algún día quieres escribir sobre algo que no tenga nada que ver con tu blog, hazlo, a tus lectores no les molestará.

Donde crear un blog, escogiendo la plataforma adecuada

La segunda decisión que debemos tomar es a través de qué plataforma queremos comunicarnos. En internet hay multitud de opciones donde crear un blog de forma sencilla y efectiva. Depende ya de cada uno escoger la opción que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.

Si no quieres gastar dinero o no quieres complicarte la vida puedes utilizar servicios gratuitos. Para ponértelo fácil he creado un listado con las mejores plataformas donde crear un blog gratis.

  1. WordPress. La plataforma más conocida de internet.
  2. Blogger, antes Blogspot. La plataforma para crear blogs propiedad de Google.
  3. Tumblr. Conocida plataforma de microblogging.
  4. Site123. Una opción interesante aunque no está pensada exclusivamente para la creación de blogs.
  5. SiteW. Plataforma gratuita y fácil de utilizar. También permite crear foros.
  6. Jimdo. Otra buena opción para comenzar.
  7. Wix. Una de las opciones mas populares actualmente.

Por el contrario, si cuentas con tu propio dominio y alojamiento, existen mejores opciones para crear un blog de forma gratuita.

  1. WordPress. El .com, el bueno.
  2. Joomla!. Otra buena opción gratuita.
  3. Drupal. Lo mismo que ocurre con los anteriores.
  4. Jekyll. Una opción menos conocida que funciona sin base de datos.
  5. Textpattern.  Sencillo gestor de contenido para crear blogs.

Avisa del lanzamiento en tus redes sociales

Hoy en día, las redes sociales son parte integral de un sitio web. No esperes al último momento para registrarse y configurar tus cuentas de Facebook o Twitter.

Esto garantizará que tu nombre de cuenta preferido estará disponible antes del lanzamiento y dotará a tus visitantes de una forma diferente de comunicarse para llegar hasta tu pagina.

Es importante avisar a tus amigos o «conocidos sociales» de que vas a lanzar un nuevo blog. De esta forma estarán enterados del día de apertura y seguramente ganaras algún lector. Cíñete a la fecha marcada y no te desvíes de ella, hay que empezar dando buena imagen. Si quieres crear un blog profesional primero haz bien las cosas.

Analiza el comportamiento de tus usuarios

Una parte fundamental en la vida de un blogger es estudiar y analizar las estadísticas de acceso que tiene su blog. Para esto existen dos servicios muy buenos que nos ayudarán en esta tarea.

  1. Google Analytics. La opción de Google.
  2. Matomo, anteriormente conocido como Piwik.

A través de estas utilidades podremos estudiar el comportamiento de nuestros lectores y visitantes: qué temas les interesan más, a través de qué motores de búsquedas llegan a nuestro blog, palabras claves que ingresan en los buscadores, etc.

Escribe contenido para al menos un mes

Los principios de un blog son muy complicados y siempre es bueno tener el almacén bien lleno de artículos ya escritos. Antes de abrir tu blog es importante tener «fondo de armario». Lo más conveniente en estos casos es tener al menos noticias para un mes en el momento de abrir tu nuevo blog. De esta manera no te agobiarás al principio hasta que vayas cogiéndole el truco al mundo del blogging.

También puedes plantearte escribir artículos periódicos. Esto no son más que series de artículos semanales que te resultará más sencillo realizar ya que tienes una base sobre la que trabajar. Algunos ejemplos pueden ser:

  • Páginas favoritas de la semana
  • Aplicación de la semana
  • Tweets de la semana

Es un recurso que utilizan muchos blogs influyentes de internet y que puede resultarnos muy útil. Probablemente esto te ayude también a documentar mejor tus artículos lo que a la postre será positivo para tu nuevo blog.

Conclusión

Para crear un blog profesional que tenga éxito es necesario ser constante y no obsesionarse durante sus primeros meses de vida. Tus visitantes iniciales serán muy importantes. No en vano serán los primeros en «testear» tu pagina y te podrán proponer cosas para mejorar tu sitio para los futuros usuarios. Asegúrate de proporcionarle a tu público una forma sencilla de comunicarse y ponerse en contacto contigo.

Y tú ¿Ya tienes ya has creado un blog de éxito? Os invito a que compartáis vuestras propias experiencias en los comentarios.

Imagen cedida por @asneonbranda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *